top of page
Sombrero Ala Ancha Decorado
Sombrero Ala Ancha Decorado
Sombrero Ala Ancha Decorado
Sombrero Ala Ancha Decorado
Sombrero Ala Ancha Decorado
Sombrero Ala Ancha Decorado
Sombrero Ala Ancha Decorado
Sombrero Ala Ancha y ala corta
Sombreros ala normal o corta
sombreros color natural
Sombreros ala normal decorado
Gary Gonzalez
Tejedores en kaparala

UWOMA

Sombrero wayuu

   El sombrero wayuu, al igual que la mochila y el chinchorro, se constituye como un elemento propio de la cultura material de este pueblo indígena asentado en la península de La Guajira en el norte de Colombia.

 

   Como elemento de uso cotidiano responde a la necesidad de indumentaria y de protección de la inclemencia del sol abrazador  que surca el cielo guajiro durante la mayor parte del año, para su confección se utiliza la Mawisa, una fibra natural que se obtiene de una planta que crece en el territorio wayuu en las inmediaciones de la serranía de La Makuira, pero, la declaratoria que hiciese el estado colombiano de éste lugar como parque natural condicionó la extracción de la misma, lo que conllevó a que los artesanos del sombrero se desplazasen hasta la serranía de Perijá en Venezuela desde donde se trae hasta la Alta Guajira en donde mayormente habitan los artesanos diestros en el oficio de la elaboración del sombrero wayuu.

bottom of page